Actualidad sectorial

La triada crecimiento: empresas fuertes, inflación controlada, estado sensato

La triada crecimiento: empresas fuertes, inflación controlada, estado sensato

La triada crecimiento: empresas fuertes, inflación controlada, estado sensato   Administrar la triada del crecimiento es el principal desafío de…

Leer más..

Productos y Servicios EA 2025

Productos y Servicios EA 2025

Aquí podrá consultar nuestro portafolio de productos y servicios, además de los objetivos, fortalezas y evolución tecnológica de Economía Aplicada.…

Leer más..

Video Power Economy EA

Video Power Economy EA

Economia Aplicada presenta Power Economy. En nuestro video están nuestros productos que reflejan el poder de la economía y los…

Leer más..

Cómo se escribirá el 2024?

Cómo se escribirá el 2024?

Cómo se escribirá el 2024?  En lo político y lo económico, nosotros, los del 2023, ya no somos los mismos,…

Leer más..

La economía colombiana en 2023: de la macro a las reformas

La economía colombiana en 2023: de la macro a las reformas

La economía colombiana en 2023: de la macro a las reformas En el año que comienza los desafíos para la…

Leer más..

De la Inflación

De la Inflación

De la Inflación La inflación continúa siendo el desafío más importante de la economía global. Argentina y Venezuela son ejemplo.…

Leer más..

Habrá recesión en 2023 en Colombia?

Habrá recesión en 2023 en Colombia?

Colombia: habrá recesión en 2023?   La coyuntura global y local han generado incertidumbre y volatilidad en los mercados. Cúal…

Leer más..

Energía: construcción de equilibrios y equidad

Energía: construcción de equilibrios y equidad

Energía: construcción de equilibrios y equidad En los discursos de construcción del plan de desarrollo se plantea el desafío de…

Leer más..

Que sigue para la economía colombiana?

Que sigue para la economía colombiana?

Que sigue para la economía colombiana?. Política monetaria se mantiene para contener la inflación, mientras factores de riesgo han mostrado…

Leer más..

Porque es importante controlar las variables macroeconómicas?

Porque es importante controlar las variables macroeconómicas?

Porque es importante controlar las variables macroeconómicas? Cuando se observan los cambios en el presupuesto general de la nación aprobado…

Leer más..

Que está pasando en el segundo semestre de 2022?

Que está pasando en el segundo semestre de 2022?

Que está pasando en el segundo semestre de 2022?   Las cifras de la encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo…

Leer más..

3 inversiones estratégicas frente al cambio climático

3 inversiones estratégicas frente al cambio climático

3 Inversiones estratégicas frente al cambio climático    Este artículo, que escribimos en 2014, cobra vigencia en medio de la…

Leer más..

 

 

Restaurantes: los sabores de un negocio en crecimiento

El negocio de los restaurantes es una industria que en medio de un mercado creciente, vive un proceso de consolidación empresarial, formación de capital humano, innovación aplicada y cada vez mejores procesos industriales en todos los segmentos. Sin embargo es un sector fuertemente competido, con una alta mortalidad empresarial, márgenes y salarios bajos, por lo que la administración del efectivo, la diferenciación de producto y el control operacional y financiero hacen la rentabilidad en el negocio.

Se estima que en Colombia el consumo de comidas fuera del hogar abarca un mercado de 24 billones de pe­sos, un crecimiento del 12% promedio anual, repartido entre 75 mil establecimientos de todos los tamaños. Eso lo saben las grandes cadenas del mundo, que en los últimos tres años han llegado o adelantado procesos de expansión en el país, un reto al que las colombianas han respondido con inversión y que entre propios y extranjeros sumará más de 300 nuevos puntos de venta al terminar 2014 por todas las regiones del país. Esto sin contar el crecimiento del negocio de restaurantes pequeños y medianos, registra una tendencia fuerte y estable de las ventas en los últimos años y márgenes operacionales supe­riores al promedio sectorial.

Pero llevar adelante un restaurante no es una tarea fácil. La rotación de las empresas restauranteras es de las más altas de la economía así como las tasas informalidad y la rotación del personal. Por esta razón, a la hora de emprender un restaurante y planear su sostenimiento en el tiempo, es importante tener en cuenta las claves que garantizan la sostenibilidad del negocio restaurantero, los activos, costos y gastos que su montaje implica y las características del personal que lo integra.

Los invitamos a conocer las claves y tendencias del negocio restaurantero, de la mano de los expertos, registrándose sin costo previamente y  dando click en este link : Revista Nichos&Sectores Registrados