Actualidad sectorial

Productos y Servicios EA 2025

Productos y Servicios EA 2025

Aquí podrá consultar nuestro portafolio de productos y servicios, además de los objetivos, fortalezas y evolución tecnológica de Economía Aplicada.…

Leer más..

Video Power Economy EA

Video Power Economy EA

Economia Aplicada presenta Power Economy. En nuestro video están nuestros productos que reflejan el poder de la economía y los…

Leer más..

Cómo se escribirá el 2024?

Cómo se escribirá el 2024?

Cómo se escribirá el 2024?  En lo político y lo económico, nosotros, los del 2023, ya no somos los mismos,…

Leer más..

La economía colombiana en 2023: de la macro a las reformas

La economía colombiana en 2023: de la macro a las reformas

La economía colombiana en 2023: de la macro a las reformas En el año que comienza los desafíos para la…

Leer más..

De la Inflación

De la Inflación

De la Inflación La inflación continúa siendo el desafío más importante de la economía global. Argentina y Venezuela son ejemplo.…

Leer más..

Habrá recesión en 2023 en Colombia?

Habrá recesión en 2023 en Colombia?

Colombia: habrá recesión en 2023?   La coyuntura global y local han generado incertidumbre y volatilidad en los mercados. Cúal…

Leer más..

Energía: construcción de equilibrios y equidad

Energía: construcción de equilibrios y equidad

Energía: construcción de equilibrios y equidad En los discursos de construcción del plan de desarrollo se plantea el desafío de…

Leer más..

Que sigue para la economía colombiana?

Que sigue para la economía colombiana?

Que sigue para la economía colombiana?. Política monetaria se mantiene para contener la inflación, mientras factores de riesgo han mostrado…

Leer más..

Porque es importante controlar las variables macroeconómicas?

Porque es importante controlar las variables macroeconómicas?

Porque es importante controlar las variables macroeconómicas? Cuando se observan los cambios en el presupuesto general de la nación aprobado…

Leer más..

Que está pasando en el segundo semestre de 2022?

Que está pasando en el segundo semestre de 2022?

Que está pasando en el segundo semestre de 2022?   Las cifras de la encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo…

Leer más..

3 inversiones estratégicas frente al cambio climático

3 inversiones estratégicas frente al cambio climático

3 Inversiones estratégicas frente al cambio climático    Este artículo, que escribimos en 2014, cobra vigencia en medio de la…

Leer más..

Y las pyme que?

Y las pyme que?

Y las pyme que? El auge de las plataformas y las medidas de protección del clima, ambas inevitables y necesarias,…

Leer más..

 

 

La Estructura de la Infraestructura

 

El Marco Fiscal de Mediano Plazo, publicado por el Ministerio de Hacienda en la tercera semana de junio, estima que la inversión en infraestructura generará, entre 2015 y 2020, un crecimiento adicional de PIB del 1,5% anual. A la importante proyección de este sector se suma la inversión en los últimos cinco años, que pasó de 2,9 a 8,9 billones de pesos por año.

 

El proyecto más importante para el futuro del sector son las concesiones de cuarta generación (4G), que iniciaron su proceso de adjudicación en el primer semestre de 2014. Sin embargo, en términos de ejecución, existen más de 50 proyectos de gran magnitud que van desde las concesiones de primera, segunda y tercera generación en ejecución hasta 27 proyectos de vías terciarias en todas las regiones. Estos proyectos son los que explican el crecimiento actual del PIB de obras civiles, por lo que la gran actividad del sector está apenas iniciando.

Las concesiones 4G abarcan 14 grandes obras, 10 de las cuales están asociadas a las autopistas de la prosperidad. En nuestro artículo 'La Estructura de la Infraestructura' consulte las principales cifras de las concesiones de 4G en términos de proyectos, kilómetros a construir, empleos estimados y costos de las obras y estado actual.

 

 Consulte nuestro espcial de infraestructura en el siguiente link:

http://economiaaplicada.co/index.php/revista-nichos-sectores

Regístrese sin costo en el siguiente link, y una vez confirmado en su correo ingrese a la revista Nichos&Sectores (versión registrados) para leer el artículo completo: Registrarse